Poche es una de mis aplicaciones libres preferidas de los últimos tiempos, un clon libre de todas estas aplicaciones/servicio tipo Read it Later (actualmente conocido como Pocket), y a la que ya he dedicado algún post en este blog.
Pues bien, leemos en el blog de Poche que hace dos días el desarrollador que impulsa el proyecto recibió un Cease & Desist por parte de Pocket a raiz de «violación de marca» al usar este proyecto libre la marca In the poche.
Me parece un movimiento harto agresivo por parte de Pocket, contra un proyecto libre apenas conocido, y que (quizá me equivoque) denota una voluntad de litigiar muy poco habitual en empresas pequeñas. Tendemos a pensar que las batallas de propiedad intelectual y de patentes son cosa de Apple contra Samsung contra Google contra Microsoft, pero esto demuestra que nadie jamás puede sentirse seguro en este contexto. La amenaza de demanda te puede llegar en cualquier momento, por inocente que sea tu proyecto.
Por buscar una explicación, se me ocurre que alguien en Pocket debe sentir que su propuesta de valor añadido es tan pequeña que este proyecto libre es una alternativa más que suficiente, y por tanto están dispuestos a impedir (aunque sea en los juzgados) todo desarrollo competitivo.
Por supuesto, recomiendo leer la carta abierta del desarrollador de Poche. Y por supuesto deseo que esto termine en un Streisand de los que te explotan en la cara; pero mucho me temo que esto es (casi) soñar despierto.
Actualizado (unos minutos después de la publicación): hay respuesta de Pocket a la carta abierta. Increíble pero van a forzar a un proyecto a cambiar el nombre porque en francés el nombre del proyecto significa lo mismo que el suyo en inglés. ¿Se imaginan a Calacanis demandando a Julio Alonso y Antonio Ortiz hace unos años y obligándoles a cambiar el nombre de su empresa? ¿A Apple demandando a Apfel GmbH? Es ridículo.
Actualización (2014-01-29): El proyecto cambia de nombre a Wallabag.