«Ningún europeo debería llevar un chip en alguno de sus bienes sin saber exactamente qué es, o sin la opción de retirarlo o desactivarlo en cualquier momento.»
– Viviane Reding, comisaria europea, lo dijo al hilo del anuncio que comentamos anteriormente
(gracias, DavidM)
En realidad, Reding se está posicionando con esa frase en contra del implante en origen de chips RFID (como el que tiene lugar en los zapatos), ya que es este tipo de implante de chips el que habitualmente no se puede eliminar de ninguna forma y el que pasa más desapercibido para todos nosotros.
¿Es ésta la misma Viviane Reding que se alinea en contra del p2p? Sí, lo es. De hecho, es la misma Reding ya anunció a finales de 2006, al anunciar las conclusiones de la consulta pública sobre RFID que «si hiciera falta una ley sobre RFID que satisfaga las peticiones ciudadanas se haría». El resultado de la consulta fue, como pueden imaginar, de rotundo rechazo a la RFID y a su influencia en nuestra privacidad.
Estamos en 2009 y la legislación sobre no ha llegado (y casi ni se la espera). De hecho, todo el plan maestro sobre RFID de la comisión europea se limitó a hacer otra consulta, casi 2 años después. Purito síndrome de la gestapo.
Como quiero mirar en positivo, voy a creer que esta declaración es un hálito de esperanza. Aquí somos de la opinión de que ningún objeto debería incluir RFID que no sean eliminables a voluntad del usuario sin destruir el objeto ni perder la garantía. Incluso tenemos una pequeña noción de lo que le pediríamos a una ley que regulase el uso de RFID.
Bonitas palabras, pero permitanme ser escéptico una vez más. No sé, quizá para 2015, cuando tengamos RFID hasta en los dientes y lleven años por todas partes, la UE se limitará a aprobar su uso, como hicieron con los RFID en los pasaportes. Por cierto, ¿crees que Reding se ocupa de que los ciudadanos sepan lo que hay en esos pasaportes? Cuando yo recibí el mío no lo sabía ni la misma policía que me lo estaba haciendo (chanante).
En fin… mañana más. Y no olviden que sobre RFID, aunque últimamente lo tratemos menos, hablo bastante en La sociedad de control ;)