¿Qué planes tiene la presidencia española de la UE para internet y las telecomunicaciones? Christian Engström, representante del Partido Pirata en la eurocámara, cuenta en su blog lo que pudo sacar en claro de una conversación con Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información desde 2004. El título del post lo dice todo: «La presidencia española de la UE declara la guerra a la realidad».
Inquietante: palabrería barata («las tic parriba, las tic pabajo»), leyes para educar a los niños a respetar la propiedad intelectual en el modo en que la entiende el Estado y luego… nada. Tan sólo eso: luego nada. Por algún motivo mientras leía ese post he recordado el Malaga Valley, esa revolución empresarial tecnológica comandada por ¿jóvenes emprendedores a los que se da facilidades para montar su empresa? Claro que no: comandada por un montón de políticos from the past con ganas de foto, enfrascados en trajes y presidida por Javier Cremades.
Que el secretario de estado para las telecomunicaciones no se ruborice al expresar en público sus intenciones para con la red (¿qué diablos es eso de conseguir que la red aprenda a olvidar?) hace esperar muy poco (nada) de la organización a la que representa.
Y en realidad no hay nada nuevo aquí, aún me pregunto porqué escribo este post si es cosa sabida que esto es lo que pasa cuando a das a alguien un cargo que excede su formación y, sobre todo, su comprensión y su interés. En 2010, el secretario de estado para telecomunicaciones no tiene blog corporativo, ni web personal ni nada de nada. Imagino que ni se le pasa por la cabeza conocer un poco más de cerca cómo funciona esa red a la que quiere enseñar a olvidar y respetar ideas obsoletas.